Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Cómo se usa, de qué sirve un exfoliante y qué tipos hay?

¿Cómo se usa, de qué sirve un exfoliante y qué tipos hay?

¿Cómo se usa, de qué sirve un exfoliante y qué tipos hay?

LA MEJOR MANERA DE EXFOLIAR TU ROSTRO

¿Sabías que las células muertas de la piel del rostro opacan el cutis, obstruyen los poros y provocan brotes?

Si deseamos tener una piel más luminosa y tersa una exfoliación facial es la solución para ello, como parte fundamental del régimen básico en tu cuidado de la piel.

¿Cómo exfoliar tu piel? - Tu diario de Cuidado Facial | Beauty Box Mérida

EXFOLIANTE QUÍMICO Y EXFOLIANTE FÍSICO

Los productos de exfoliantes faciales más comunes son los de textura arenosa, los que tenemos que frotar en el rostro para realizar la exfoliación, son llamados “exfoliantes físicos”. Pero si te sientes más motivada que nunca para realizar tu régimen de skincare, te recomendamos que consideres por cambiar a un “exfoliante químico”.

El exfoliante químico trabaja mucho más profundamente y de forma más proactiva que los exfoliantes físicos que hacen su trabajo en 15 segundos y se acabó.

Si buscas combatir los signos de envejecimiento, los exfoliantes químicos son los mejores para tu régimen “anti-edad”.

Los exfoliantes químicos van desde hacer tu piel más luminosa hasta exfoliaciones faciales de gran intensidad.

BENEFICIOS DE LOS EXFOLIANTES QUÍMICOS

Estos maravillosos exfoliantes tienen muchas funciones, entre ellas, ayudan a revertir problemáticas como la hiperpigmentación (manchas oscuras, decoloraciones ya sea por el sol, la costra de acné), las líneas finas y arrugas y desde luego, combaten los poros obstruidos que son los que opacan nuestra piel. Son mucho más efectivos que los exfoliantes de uso tópico. (Los exfoliantes físicos también tienen sus beneficios – pronto los mencionaremos).

¿CÓMO TRABAJAN LOS EXFOLIANTES QUÍMICOS?

Suena un poco intimidante la palabra “químico” ¿cierto? Pero no tienes de nada que preocuparte, esto se refiere a las reacciones que tienen estos productos cuando entran en contacto con tu piel. Los ácidos son los exfoliantes químicos más comunes y varían en su formulación tanto en propósito como en intensidad.

Estos exfoliantes penetran suavemente las capas de la piel, removiendo las células muertas de la piel mediante reacciones químicas. El desprendimiento de células muertas de la piel puede ser dramático o superficial, dependiente del tipo de exfoliante que uses y su fuerza. Muchos de los ingredientes son derivados de fuentes naturales como frutas y muchos de ellos también se encuentran naturalmente en nuestro propio cuerpo.

¿CÓMO SÉ IDENTIFICAR CUANDO UN PRODUCTO ES UN EXFOLIANTE QUÍMICO?

Podemos decir que un producto actuará como exfoliante químico si las clasificaciones siguientes tienen ingredientes como:

Alpha Htdroxy Acids (AHA’s) - Alfa hidroxiácidos

Tales como ácido glicólico y ácido láctico: La principal función de estos ácidos son para brindar una excelente luminosidad a la piel y son especialmente útiles para personas sin una enfermedad grave de la piel, además del interés en tener una tez más fresca y tonos de piel más suaves.

Beta Hydroxy Acids (BHA’s) - Beta Hidroxiácidos,

Como ácido salicílico. Son excelentes para las personas que son propensas al acné y lo tienen activo, ya que penetran la capa de la piel y exfolia los poros; muchas veces trabajan como anti-inflamatorios también, calmando el enrojecimiento y la hinchazón provocado por los brotes.

Polyhydroxy acids (PHA’s) - Polihidroxiácidos

Los PHA pertenecen a la familia de los AHA. Son de tamaño mucho mayor en comparación con los AHA más comunes, como los ácidos glicólico y láctico. Esencialmente, sus beneficios son los mismos que los AHA

Debido a su estructura más grande, los PHA no penetran tan profundamente en la piel, sino que actúan en las capas externas de la piel. Los PHA tienden a ser menos sensibilizantes y más suaves en comparación con otros exfoliantes químicos. Los PHA se utilizan en el piel por sus beneficios exfoliantes, suavizantes, humectantes y antienvejecimiento ... El PHA puede ser una buena alternativa en pacientes con piel sensible, incluidos aquellos con rosácea y eccema, que no pueden tolerar los AHA y BHA.

Encimas de frutos

Como la papaya o el extracto de pera. Las personas con piel sensible, pueden tener un poco de complicaciones a la hora de utilizar AHA’s, BHA’s y TCA’s, pero afortunadamente, las encimas provenientes de frutos, trabajan más en su favor. Las encimas de las frutas atraviesan las proteínas de queratina que se encuentran dentro de las células viejas superiores de la piel, revelando células frescas, nuevas y más brillantes debajo de la superficie.

EXFOLIANTES QUÍMICOS CONTRA EXFOLIANTES FÍSICOS

Los exfoliantes físicos suavizan tu piel como si te hubieras pasado rodando por la arena suave de la playa. Inclusive hay algunos que son tan gentiles que se pueden utilizar todos los días.

Por otro lado, el mayor beneficio de los exfoliantes químicos, es de que estos pueden eliminar varias capas de piel muerta con solo una aplicación, cuando los físicos usualmente combaten la capa de la superficie y externa.

Otro punto en favor de los exfoliantes químicos es que tienden a ser mejores para las personas con piel sensible, que usualmente sufren de fricción al momento de utilizar los exfoliantes físicos.
Una mascara facial ligera hecha de encima de frutos hará maravillas para la piel sensible, mejorando la piel, tono, textura y reduciendo la hiperpigmentación y líneas de expresión.

EL RIESGO DE LOS EXFOLIANTES QUÍMICOS

Una de las consecuencias más graves, es el uso excesivo. No deberías de utilizar estos productos diariamente; debemos de dar tiempo de que las células se renueven en nuestra piel, antes de exfoliar para obtener una capa nueva. Usar mucho una exfoliación tanto físicos como químicos, sólo nos llevará a comezón, rojez, sequedad y brotes. Cada piel es diferente, pero utilizarlo de 1 a 2 veces por semana es un buen punto de partida para evitar el exceso de exfoliación. Te recomendamos utilizarlo por la noche, ya que cuando utilizamos un exfoliante, hacemos que la capa de nuestra piel se vuelva sensible y si nos exponemos al sol, los radicales libres podrán ocasionar manchas en nuestra piel y ¿no queremos eso, cierto? Por eso siempre es recomendable utilizar un protector solar si usaste un exfoliante 24 horas antes y te expones al sol.

LOS MEJORES PRODUCTOS CON PHA

The Ordinary - Glycolic Acid 7% Toning Solution (compra aquí)

Ácido Glicólico (PHA) El mejor tónico

Una solución tonificante exfoliante con ácido glicólico al siete por ciento, aminoácidos, aloe vera, ginseng y pimiento de Tasmania.

Esta solución tonificante al 7% ofrece una exfoliación suave para mejorar la luminosidad de la piel y la claridad visible. La fórmula también mejora la apariencia de la textura de la piel con el uso continuo. Este tónico te ayudará a combatir los poros para poder prevenir el acné y tener el rostro limpio.

Beauty Tip: Este tónico es excelente si no tienes experiencia utilizando ingredientes fuertes como Niacinamide, Vitamina C, lo que hará es exfoliar suavemente tu piel y acostumbrarla al uso de ácidos. Siempre es recomendable empezar de menos a más, por lo que si vas iniciando, este es el indicado para ti.

Es apto para pieles sensible, grasa, seca, normal y mixta.

Lo puedes utilizar todos los días, solo una vez y recomendado por la noche como segundo paso, después de la limpieza. Puedes añadir unas gotas en el rostro y con un pedazo de algodón frotarlo por todo el rostro o con la yema de tus dedos.

Es excelente para equilibrar el pH de tu piel y recibir de una manera más eficiente los siguientes ingredientes activos que tienes incorporados a tu rutina.

The Ordinary - Lactic 10% + H.A. (compra aquí)

The Ordinary - Lactic 10% + H.A. | Tu diario del Cuidado Facial - Beauty Box Mérida

Una fórmula exfoliante de ácido láctico de alta concentración para una piel más suave y de aspecto más saludable.

Esta fórmula enriquecida con ácido láctico al 10 por ciento ofrece una exfoliación suave para una piel más suave. Con el apoyo de un pimiento de Tasmania purificado, reduce los signos de inflamación y sensibilidad que a menudo se asocian con la exfoliación.

Beauty Tip: Este es otro suero que nos ofrece una excelente exfoliación suave, el ingrediente de Tasmania es conocido por disminuir la irritación asociada con el uso de ácidos. Te recomendamos utilizar este ácidos si ya tienes experiencia previa con el uso de ácidos como el Glycolic Acid Solution 7%, Niacinamida o alguna Vitamina C. Si no has utilizado alguno de estos y por lo menos ya empezaste con el Glycolic Acid Solution 7%, puedes empezar a incorporar el ácido láctico al 5%

Es apto para pieles, grasa, seca, normal y mixta. No apto para pieles sensibles (consulta a tu dermatólogo para ver si lo puedes incorporar a tu rutina). 

Te recomendamos utilizarlo de 1 a 2 veces por semana, por las noches como segundo paso, después de la limpieza y después añadimos nuestra crema o hidratante nocturno. 

LOS MEJORES PRODUCTOS CON AHA

The Ordinary - AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution (compra aquí)

The Ordinary AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution | Beauty Box Mérida

Uno de los mejores exfoliantes del mercado con un excelente precio, el extraordinario sérum exfoliante, contiene dos de los ingredientes anteriormente mencinados: alfahidroxiácidos (AHA) y ácido salicílico (BHA) con el que notarás resultados al instante, sintiendo un rostro más suave y radiante que nunca.

¿Para qué sirve y cómo usar AHA 30% + BHA 2%  Peeling Solution?

-Combate las manchas visibles y mejorar el brillo de la piel.
-Tu piel quedara renovada.
-Mejora la apariencia de la textura de la piel y reduce el aspecto de las líneas finas con el uso continuado.

Beauty Tips: Este súper exfoliante es uno de los mejores en el mercado, tiene maravillosos resultados y renueva tu piel como bebé, deja la tez suave y luminosa, despigmenta las manchas ocasionadas por melasma, acné, mejora el tono de la piel. Experiencia previa con ácidos es indispensable como el uso de Niacinamida, Ácido Láctico y Vitamina C

Tipo de piel: Normal, mixta y grasa. (puedes consultar con tu dermatólogo si eres de piel sensible para poderlo incorporar).

Te recomendamos utilizarlo 1 vez por semana y si ya tienes mucha experiencia con sueros y la piel con severas manchas, puedes utilizarlo 2 veces por semana en días no cercanos, por la noche.

Modo de aplicación: Te recomendamos utilizar un parche de prueba en tu antebrazo y esperar 24 horas para descartar una reacción no deseada.

Por la noche, lava tu rostro sin que quede una gota de agua, para que no emulsione y pierda efectividad, lo aplicas en la parte donde deseés exfoliar o utilizalo como una mascarilla, la dejamos trabajar por 10 minutos y luego lavamos el rostro nuevamente. Aplica tu crema o hidratante nocturno para recuperar la hidratación que perdió durante el tratamiento.

LOS MEJORES PRODUCTOS CON BHA

The Inkey List - Beta Hydroxy Acid (BHA) Blemish + Blackhead Serum (compra aquí)

Beta Hydroxy Acid (BHA) Blemish + Blackhead Serum

Este suero BHA soluble en aceite contiene un 2% de ácido salicílico. Esto significa que puede penetrar más profundamente en su piel, ayudando a destapar los poros, combatir los puntos negros y los brotes y reducir la apariencia de los poros. BHA es una excelente opción para pieles grasas, ya que sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas pueden ayudar a calmar la piel propensa a los brotes. Gracias al 1% de ácido hialurónico añadido, no reseca la piel.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Leer más

7 pieles: La técnica para mantener la hidratación

¿Te imaginas con una piel radiante y luminosa, pero también hidratada? Me refiero a ese glow que tenemos después de ir a que nos hagan un facial de 90 minutos… La realidad es que sí puedes lograr t...

Leer más
Guía de aplicación The Ordinary

Guía de aplicación The Ordinary

Acabas de recibir todos tus productos The Ordinary y estás muy emocionada para empezar a utilizar tu nueva rutina de skincare, pero muchas veces no sabes cómo utilizar tus productos The Ordinary pa...

Leer más